Consejos y cuidados

Muchas personas aún conservan sus antiguos empastes de amalgama en alguna de sus piezas dentales. En la actualidad, sabemos que no son seguros, por lo que en centros odontológicos como el nuestro pueden ayudamos retirarlos con un protocolo de actuación de alta seguridad.

¿Qué son exactamente los empastes de amalgama?

El empaste es un tratamiento básico que consiste en la restauración de tejidos destruidos por las caries. Esta reconstrucción se ha estado realizando desde hace unos 200 años con amalgama de plata, un material compuesto por un 50 % de mercurio . El mercurio es un metal altamente nocivo para la salud, de manera que, en la actualidad, estos empaste se deben retirar.

Efectos nocivos del empaste de amalgama en la salud

Durante la vida útil de estos empastes, el mercurio se va liberando, debido a la masticación de alimentos, las comidas ácidas o muy calientes o la fricción entre piezas. Además, los vapores que genera el mercurio son absorbidos por nuestro cuerpo día tras día, lo que contribuye a crear una fuente de toxicidad continua. Los riesgos más comunes son:

  • El metal puede atravesar la barrera de la placenta y afectar al sistema nervioso del feto durante el embarazo, así como a su desarrollo general durante la gestación.
  • En las encías puede ocasionar reacciones alérgicas.
  • Puede producirse electrólisis, una corriente eléctrica causada por el contacto de la amalgama con la saliva. Esto puede llegar a interferir en el funcionamiento del sistema nervioso central y el cerebro. Suele dejar un sabor metálico en la boca.

¿Cómo extraerlos correctamente?

Dada su alarmante peligrosidad, es conveniente retirarlos. A continuación, expondremos cómo realizamos la extracción en nuestra clínica:

  • Con anestesia local, se aísla la pieza afectada de los demás dientes y tejidos. Para ello se utiliza un dique de goma. Se sella el perímetro con una resina que evita cualquier filtración.
  • Al paciente se le coloca una vía de oxígeno durante la intervención, para que no respire el aire del ambiente. Se le cubre con una bata para proteger brazos y ropa, y se le tapa el rostro y el cabello, para que no exista contacto alguno con la amalgama.
  • El personal sanitario lleva máscaras con filtros especiales de vapores de mercurio.
  • El cuarto dispone de ventilación natural y filtros purificadores.
  • Se utilizan fresas que cortan el compuesto sin producir polvo.
  • Gracias a la doble succión de alta potencia, se aspira la amalgama englobada en el agua, y se deposita en los filtros de residuos que serán recogidos posteriormente.
  • Se realizará un nuevo empaste de policerámica sin bisfenoles.

En definitiva, los empastes de amalgama constituyen un serio riesgo para la salud. Afortunadamente, en Salud Natural One contamos con los mejores medios y especialistas para retirarlos de una manera sencilla y rigurosamente segura. Para más información, contacta con nosotros y resolveremos cualquier duda que tengas al respecto.

¡Estamos Disponibles!